La prostatitis es una enfermedad inflamatoria de la glándula de próstata macho ubicada directamente debajo de la vejiga y es una parte secundaria de los genitales.
Cada 7 hombres mayores de 35 años sufre de prostatitis, y con cada riesgo desnudo de desarrollar un proceso inflamatorio en la próstata aumenta bajo la influencia de factores externos e internos.
Razones

La inflamación de la glándula próstata puede desarrollarse por varias razones, los médicos distinguen lo principal de ellos:
- Violación de la microcirculación de sangre en los órganos pélvicos: esto conduce a procesos estancados y ayuda a aumentar el tamaño de la glándula prostática. Los procesos estancados son facilitados por la obesidad y la conducta de un estilo de vida sedentario sedentario.
- El ingreso de bacterias, virus o protozoos en el tejido contra el fondo de un proceso inflamatorio agudo o crónico en otros órganos que fluyen en el cuerpo, como la angina, la gonorrea, la uretritis, la cistitis, la gripe, la pielonefritis pueden provocar prostatitis. Los agentes causales de la infección pueden ingresar a la próstata con un flujo sanguíneo y linfa si hay una infección en áreas y órganos remotos.
- Las lesiones y contusiones de los tejidos blandos del abdomen, perineo y genitales externos: esto conduce al edema y la circulación sanguínea deteriorada en la zona de daño;
- Hipotermia del cuerpo.
- Estreñimiento crónico.
- Trastornos hormonales.
- La vida sexual tormentosa o, por el contrario, la vida sexual ausente es dañina, tanto el sexo frecuente (más de 1 vez al día), así como las relaciones íntimas raras (menos a menudo 1 vez por semana), ya que esto conduce al agotamiento de las glándulas sexuales o el estancamiento en la próstata.
Síntomas de prostatitis
Distinguir entre la forma aguda y crónica de la enfermedad.
La prostatitis aguda se caracteriza por un comienzo repentino en el contexto del pozo general, que se acompaña clínicamente por los siguientes síntomas:
- escalofríos y debilidad;
- malestar general;
- mayor irritabilidad y nerviosismo;
- aumentar la temperatura corporal (no más de 37. 5 grados);
- tirar o cortar dolores en la parte inferior del abdomen y en el perineo;
- URSE frecuente de orinar mientras preserva la sensación de vaciado incompleto de la vejiga;
- Dolor y dificultades de River con los movimientos intestinales.
En ausencia de diagnóstico y tratamiento oportuno, la prostatitis aguda puede complicarse por un proceso purulento y la liberación de PU de la uretra durante la orina.
Signos de prostatitis crónica
En la transición de la enfermedad a una forma crónica del curso, los signos clínicos de prostatitis disminuyen y el paciente parece ser una recuperación. Los rasgos característicos del proceso inflamatorio crónico en la glándula próstata están ardiendo a lo largo de la uretra con irradiación a la entrepierna, que se puede mejorar durante la orina y la defecación. Poco a poco, la enfermedad progresa y causa impotencia. La prostatitis crónica implica períodos de remisión y exacerbación, pero incluso en momentos de exacerbación, los síntomas se borrarán, no tan pronunciados como en una forma aguda. Los siguientes síntomas aparecen clínicamente:
- dificultades con una erección;
- la incapacidad para completar las relaciones sexuales con eyaculación;
- disminución del deseo sexual;
- excreción de la moco de uretra con una mezcla de copos blancos;
- una sensación de vaciado incompleto de la vejiga;
- Tirar de dolores en la parte baja de la espalda, el pubis y la ingle;
- Una corriente débil de orina: esto se observa como resultado de reducir la luz de la uretra en el fondo de su compresión de una próstata agrandada.
El proceso inflamatorio crónico lento en la uretra es irritante para las terminaciones nerviosas de la pelvis y provoca una micción constante, especialmente por la noche. Muchos hombres se avergüenzan de ver a un médico con un problema tan delicado, lo que aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones tan graves como la disfunción eréctil completa, la infertilidad e incluso el cáncer de próstata.
Además, desde el enfoque de una infección crónica en una próstata con un flujo sanguíneo y linfas, los patógenos entran en los riñones, causando inflamación aguda, retención urinaria y aumenta el riesgo de insuficiencia renal.
La acumulación constante de orina en la vejiga y la uretra crea condiciones favorables para la formación de cristales de sales, y luego piedras, muy a menudo la prostatitis en los hombres procede en paralelo con la urolitiasis.
Métodos de diagnóstico
El diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la prostatitis lo realizan un médico médico. Para hacer un diagnóstico, determinar la forma y la causa del proceso inflamatorio en la glándula de la próstata, se prescriben varios exámenes:
- Palpación de la próstata se lleva a cabo a través del recto y le permite detectar un aumento en el tamaño, el dolor, la liberación de pus o moco después de la palpación;
- Pequeña descarga de la uretra: el material resultante se envía a estudiar al laboratorio;
- El análisis de orina es general, etc. ;
- Ultrasonido de los órganos pélvicos y la glándula próstata.
Si se sospecha que el proceso patológico se extiende el proceso patológico al paciente, el paciente se lleva a cabo también mediante cistoscopia: examen de las paredes de la vejiga utilizando un dispositivo flexible equipado con un sistema óptico al final.
En el diagnóstico de prostatitis, es muy importante diferenciar el proceso patológico del adenoma de la próstata y otras enfermedades urológicas con un curso clínico similar.
Tratamiento

El tratamiento de la forma aguda y crónica de prostatitis difiere, por lo que se recomienda encarecidamente a los pacientes que no se medulicen.
La forma aguda de prostatitis no bacteriana se trata de manera integral utilizando preparaciones herbales y medicamentos antiinflamatorios.
Tratamiento de la prostatitis bacteriana aguda
Los principios de la terapia para la forma aguda de prostatitis bacteriana dependen directamente de cuán pronunciados son los síntomas de la enfermedad.
Una característica distintiva de la prostatitis bacteriana es el comienzo agudo y los signos que aumentan rápidamente de la intoxicación del cuerpo: náuseas, vómitos, dolor de cabeza, alta temperatura corporal. El proceso de vaciar la vejiga está acompañado de dolores de corte en la parte inferior del abdomen y en el perineo, que se dan a la espalda baja. Muy a menudo se une el proceso purulento y se desarrolla el absceso.
El tratamiento de la prostatitis bacteriana aguda se lleva a cabo en un hospital, ya que la condición del paciente puede ser extremadamente grave. La terapia consiste en el enfoque complejo:
- El paciente debe observar reposo en cama;
- Se prescriben antibióticos: macrólidos, fluoroquinolones, cefalosporinas;
- Se seleccionan las preparaciones que mejoran la microcirculación en la sangre en los órganos pélvicos. Proporcionan la salida de la sangre linfática y venosa, lo que reduce la gravedad del edema y el proceso inflamatorio en la próstata;
- En el interior de la oración, se muestran drogas de un grupo de fármacos antiinflamatorios no esteroidales. Estos medicamentos no solo reducen el proceso inflamatorio, sino que también eliminan el síndrome del dolor;
- Analgésicos: puede tomar tabletas dentro o introducir velas rectales en el recto;
- Para eliminar la intoxicación del cuerpo, se prescribe por vía intravenosa una solución fisiológica de sodio con glucosa.
¡Importante! El masaje de próstata está estrictamente prohibido, ya que el riesgo de sepsis es alto.
Tratamiento quirúrgico
La intervención quirúrgica para la prostatitis solo se requiere si el paciente desarrolla un fuerte retraso en la orina y no hay forma de vaciar la vejiga. No puede prescindir de la cirugía y en caso de un absceso de la glándula próstata.
El curso del tratamiento de la prostatitis dura 14 días, después de lo cual el paciente realiza nuevamente un examen integral para evaluar la efectividad de la terapia. Si es necesario, el curso del tratamiento se extiende y se ajusta.
Tratamiento crónico
El tratamiento de la prostatitis crónica difiere y depende en gran medida de qué etapa del curso es el proceso patológico. En caso de exacerbación del proceso inflamatorio, la terapia se lleva a cabo de manera similar, como en la prostatitis aguda.
El tratamiento de la prostatitis crónica durante la remisión es el siguiente:
- La ingesta del curso de fármacos antiinflamatorios no esteroidales. Presente drogas 2 veces al día de al menos 3 días, a veces hasta 5 días.
- Preparaciones que contribuyen a la mejora de la salida venosa y linfática.
- Inmunomoduladores.
- Los antidepresivos y los sedantes ayudan a normalizar el sueño, eliminar la irritabilidad.
- Complejos de polivitamina ricos en zinc, selenio, vitaminas del grupo V.
En la fase de la remisión del proceso inflamatorio de la próstata, se muestra al paciente un tratamiento fisioterapéutico:
- masaje de próstata;
- ultrasonido;
- electroforesis;
- magnetoterapia;
- hipertermia de microondas.
Tratamiento quirúrgico de la prostatitis crónica
Con prostatitis crónica descuidada, el paciente a veces necesita cirugía. Se puede llevar a cabo de dos maneras:
- resección transuretral;
- prostatectomía.
Resección transuretral
Este método de tratamiento quirúrgico se refiere a intervenciones mínimamente invasivas, aunque se realiza bajo anestesia general. Durante el procedimiento, se introduce un resectoscopio bajo la uretra, a través del cual se suministran pulsos de corriente eléctrica. Estos impulsos eléctricos actúan sobre el principio de un ruido eléctrico y eliminan parcialmente el tejido de la glándula próstata. Una gran ventaja de este método de intervención es la falta de pérdida de sangre, ya que las ondas eléctricas no solo eliminan los tejidos modificados de la próstata, sino que también tratan inmediatamente los vasos sanguíneos, evitando el sangrado.
La resección transuretral facilita significativamente la condición del paciente: después de la cirugía, la micción se restaura, el hombre ya no se quema en la entrepierna, no salta al baño por la noche. La función eréctil y la eyaculación normal también se restauran. Un médico completo es controlado por un médico en la pantalla del monitor, por lo que el riesgo de complicaciones durante las operaciones o inmediatamente después es mínimo.
Prostatectomía

La prostatectomía es una operación abdominal grave y siempre se asocia con riesgos para el paciente. Durante la operación, el médico elimina completamente la glándula de la próstata o la mayor parte. El período de recuperación es de 4 a 6 semanas, existe un alto riesgo de desarrollar complicaciones postoperatorias, pero a veces este método de intervención quirúrgica es la única forma de aliviar la condición del paciente y eliminar las consecuencias del curso severo de la prostatitis.
Otros métodos de tratamiento de la prostatitis crónica
Otros métodos para tratar una forma crónica de prostatitis incluyen:
- Hirudoterapia - o tratamiento con sanguijuelas. Las sanguijuelas médicas se instalan en la zona de inflamación, que en el proceso de sus acciones se libera con una sustancia de saliva que pone la sangre en orden, lo que elimina los fenómenos estancados y alivia rápidamente el proceso inflamatorio. Las sanguijuelas se usan solo especiales, médicas e individuales para cada paciente individual. Después del procedimiento, el médico pone la sanguijuela usada en un desector en el que ella muere. Es óptimo pasar al menos 5 cursos de hirudoterapia.
- Criodestrucción: se usa nitrógeno líquido. Este método de tratamiento se muestra a los pacientes que están mal prestados a la terapia farmacológica, y la operación está contraindicada por alguna razón.
- Terapia de microondas de manera especial: las ondas electromagnéticas afectan la glándula de la próstata. Después de 1 procedimiento, el edema tisular disminuye, se normaliza la circulación sanguínea y se elimina el estancamiento. Después de realizar el curso de la terapia electromagnética, el paciente restaura completamente la micción y la función eréctil.
- Tratamiento con ondas de ultrasonido: le permite detener rápidamente el proceso inflamatorio que ocurre en la fase de remisión, y la terapia con ultrasonido no se lleva a cabo durante la exacerbación. Para mejorar el efecto terapéutico, los medicamentos se pueden usar adicionalmente, lo que, bajo la influencia del ultrasonido, penetra directamente en el tejido de la próstata.
- Stenting de uretra: la esencia del procedimiento es instalar un stent especial en la uretra, que expande la luz de la uretra y promueve la salida urinaria normal. A pesar de la efectividad del procedimiento, el stent de la uretra solo elimina los síntomas clínicos de la prostatitis, pero no ahorra al paciente del proceso inflamatorio crónico.
Consecuencias y complicaciones
En ausencia de terapia calificada, la prostatitis progresa rápidamente, entra en la forma crónica de la corriente y amenaza la salud de un hombre con sus complicaciones graves, que incluyen:
- urolitiasis;
- Pielonefritis;
- desarrollo de abscesos;
- la propagación del proceso inflamatorio a testículos y cuerdas de semillas, lo que conduce a la infertilidad;
- disfunción eréctil e impotencia;
- Cambios necróticos en los tejidos de la glándula próstata.
A veces, durante mucho tiempo, la prostatitis y los procesos estancados crónicos dan un impulso a la degeneración de la enfermedad en el adenoma y luego el cáncer de próstata.